Los servicios de streaming continúan dominando la industria musical, y en 2025 se espera una evolución aún mayor en estas tendencias musicales. Además, la tecnología ha democratizado la producción musical, permitiendo que artistas y productores de Puerto Rico creen música de alta calidad.
Una carrera corta en Ingeniería de Audio y Producción Musical te enseñará a desarrollar técnicas avanzadas de grabación y producción musical, manejo de sistemas de audio para sonido en vivo, creación de jingles, diseño sonoro para producciones audiovisuales, y mucho más, según lo que tu creatividad te inspire.
En el Liceo, nos encargamos de proveer no solo las herramientas y laboratorios equipados, sino también las oportunidades para que nuestros estudiantes puedan salir preparados para empleo en ingeniería de audio o produciendo sus propios proyectos musicales.
6 equipos de sonido que aprenderás a usar en el Liceo:

1. Micrófono Neumann TLM 103
Micrófono de condensador de alta calidad, ideal para voces e instrumentos en estudios profesionales.

2. Programa y software Protools
Estación de trabajo de audio digital (DAW), estándar de la industria para grabación, edición y mezcla. Los estudiantes pueden producir sus proyectos, desde la preproducción hasta la postproducción.

3. Micrófono AKG C414
Micrófono de condensador multipatrón, muy utilizado para grabaciones en estudio por su versatilidad y fidelidad.

4. Estudio de grabación de audio
Contamos con cuatro estudios de grabación profesionales, equipados con la última tecnología y un diseño acústico optimizado. Estos espacios cuentan con consolas, monitores y sistemas de grabación que permiten realizar producciones sonoras de alta calidad.

5. Micrófonos Sennheiser
Micrófonos dinámicos y de condensador de alta calidad, ampliamente usados en grabación y broadcast.

6. Laboratorio de Sonido en Vivo
Contamos con laboratorios equipados para prácticas de refuerzo sonoro, mezcla en vivo, microfonía y configuración de sistemas de PA. Cada espacio dispone de computadoras con la última versión de Protools, lo que permite a los estudiantes desarrollar sus proyectos usando herramientas profesionales que simulan un escenario real de trabajo.
Una carrera con buen ritmo y muchas oportunidades para trabajar como:
- Ingeniero o ingeniera de grabación: Captura interpretaciones musicales en estudios profesionales.
- Productor o productora musical: Acompaña a artistas locales o internacionales, desde la idea hasta la distribución de su música.
- Diseñador o diseñadora de sonido: Crea ambientes sonoros para películas, videojuegos y redes sociales.
- Técnico o técnica de sonido en vivo: Se encarga de que todo suene bien en conciertos, eventos y presentaciones.
- Dueño o dueña de estudio: Lanza tu propio negocio de producción musical.
Explora tu talento musical y domina la tecnología
La música puertorriqueña ha tenido una gran influencia en la escena musical mundial, y la Isla ha sido reconocida como uno de los principales centros musicales en Latinoamérica y el Caribe. La industria musical en Puerto Rico tiene una alta demanda y un gran crecimiento constante. Cabe resaltar que Puerto Rico es la cuna de grandes músicos y productores musicales reconocidos internacionalmente.
Esta es tu oportunidad de formarte en una carrera corta con potencial para brindarte estabilidad, crecimiento y proyección internacional.
¿Estás listo o lista para dar el siguiente paso?
Para más orientación, llámanos al 787-999-2473 y descubre cómo comenzar hoy.
